Los padres y madres del CEIP Zulema y de la EEI Carrusel se van a encerrar en el Ayuntamiento de Alcalá, el martes 19 de marzo, aprovechando la celebración del Pleno Ordinario y acompañados de los concejales de la oposición. Es un paso más en su lucha por la educación de sus hijos.
Los padres del CEIP Zulema llevan varios meses movilizándose en contra del cierre de su centro para el curso que viene y el traslado de sus hijos al CEIP Henares, con la consiguiente masificación y perdida de calidad en la enseñanza y el cambio de modelo educativo. Aún no está confirmado el cierre, que se une a los anunciados en Coslada (CEIP Agapito Marazuela y CEIP Pío Baroja), y a los que no se ve sentido sin una negociación y preparación consensuada con la comunidad educativa. Por ello siguen luchando para revertir la actual decisión de la Consejería de Educación.
El caso de la EEI Carrusel es aún peor, puesto que trascurrió poco menos de un mes desde que conocieron la noticia y su publicación oficial en el BOCM del 14 de marzo de 2013, con la ORDEN 576/2013, de 1 de marzo, por la que se reordenan y/o modifican el número de unidades de centros de Educación Infantil de primer y segundo ciclo. Lo que se hace es eliminar el 2º ciclo de educación infantil (de 3 a 6 años) en determinadas Escuelas Infantiles entre las que se encuentra la EEI Carrusel, al estar este ciclo cubierto ya por todos los colegios. El problem surge no por la eliminación de este ciclo en concreto, si no por la eliminación del ciclo para los alumnos que ya lo han iniciado con un modelo de educación determinado. Su petición es sencilla y lógica: que no se cierre el ciclo hasta que los que están en él terminen el mismo. De esta forma, los alumnos que aún están en primer ciclo no iniciarían el seguno ciclo en la Escuela Infantil, sino que pasarían directamente al colegio, mientras que los que ya lo han iniciado irían pasando de curso hasta los 6 añós en los que pasarían al colegio para iniciar su Educación Primaria. Es decir, el máximo de permanencia de este ciclo en estas escuelas sería de dos años.
Estos padres solicitan el apoyo del resto de padres y madres de Alcalá y de la comunidad educativa para este encierro, ya que aunque a día de hoy puede que no se encuentren con este tipo de problemas, el día de mañana si se encontraran en situación parecida, seguro que agradecerían el apoyo de los demás.