Intentaremos explicar la situación actual relacionada con el nuevo ciclo escolar (2017-2018).
- Para el ciclo 2016-2017 la AVV se hizo cargo de la Ruta a los Institutos por pedido de las personas que la gestionaban los años anteriores. Intentamos continuar con las mismas condiciones que los años pasados, misma empresa de transporte y mismos valores mensuales. Gestionamos durante todo el año la ruta. Realizamos una reunión explicativa sobre las condiciones y características. Pudimos llevarlo adelante ajustando horarios, cantidad de niños y costos del transporte.
- La AVV lleva mas de 10 años pidiendo un Instituto para el Barrio, continuamos haciéndolo y hace unos meses se creó la «Plataforma Instituto la Garena», unión de la AVV La Garena, las AMPAs del Colegio La Garena y del Antonio Mingote. Cuenta con el apoyo de la FAPA, Plataforma Centros Públicos, Marea Verde y otras asociaciones. Todos los partidos políticoso han manifestado su conformidad con la construcción del mismo, así lo han manifestado reiteradas veces en todas las reuniones que hemos mantenido con ellos.
- Hace mas de 2 años, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares cedió el terreno junto a las oficinas de tráfico a la Comunidad de Madrid, para que sea usado para construir dicho instituto (en ese momento el gobierno local era del PP). Fué recepcionado por la CAM y no vimos actividades concretas al respecto.
- Con fecha 19 de Febrero y viendo que otro año pasaría sin novedades, la «AVV La Garena» con el apoyo de otros organismos nos movilizamos para reclamar el instituto para el barrio. LINK. Participaron todos los partidos políticos excepto el PP.
- Desde Febrero nos comentaron que el Instituto esta en marcha, un partido político publicó en los medios que había logrado poner en marcha la construcción del tal reclamado Instituto. Hemos confirmado que efectivamente se asignó una partida de 30.000 €uros para el «Proyecto Construcción de un instituto de Educ. Secundaria en la Garena». Dinero que es insuficiente para ello, pensando que desde el inicio hasta ver en funcionamiento un instituto se necesitan millones de euros.
- También desde Octubre del 2016, nos han manifestado que mientras no haya un instituto construido se implementaría una ruta de transporte a los institutos. Como una solución parcial al problema. Desde la AVV La Garena hemos preguntado reiteradas veces quien y como se gestionará ese transporte.
- Como Plataforma hemos tenido reuniones con el Alcalde de Alcalá de Henares y la Consejal de Educación quienes manifestaron su apoyo.
- También en la reunión con el Director del Área Territorial Madrid Este (DAT), nos comentó que la ruta sería solo para los niños del primer año, algo que consideramos insuficiente y parcial.
- Sin una confirmación oficial por parte de la Comunidad de Madrid, indicando «quienes y en que condiciones» se realizará el transporte a los institutos desde AVV La Garena, hemos solicitado una nueva reunión en la DAT, reclamaremos también que sea algo para «todos los niños» que viviendo en la Garena deben trasladarse a otro barrio.
- En caso de que existiera una ruta para los niños de 1er año en todos los institutos, y debido a que no habrá incorporaciones y hemos tenidos bajas en la ruta actual gestionada por la AVV, el costo se puede incrementar. Ésto puede producir que haya menos niños en la ruta y generará otro aumento de la misma. Quizas haciéndola inviable, por tener que ser pagada para unos pocos padres.
- Hasta que no tengamos una confirmación oficial, la AVV La Garena está preparando una lista de interesados en la ruta a los Institutos, de la misma manera que el año pasado, dependiendo del número de niños el costo mensual fijo de la ruta podrá ser mayor o menor.
- ROGAMOS, consultar esta página, la página de Facebook de la AVV La Garena y la página de la Plataforma para estar al tanto de las novedades.